Catálogo
Bilbliográfico

Ensayo preliminar de un sistema de “Biofloc” , en el centro de investigación y producción acuícola Henry Von Prahl – Sabaletas. / Gloricet Murillo Angulo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Tesis pregrados unipacificoDetalles de publicación: Colombia, Buenaventura : Universidad del Pacífico, 2016Descripción: 41 h. 22 x 28.5 cm + 1CD ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • T ACU 10 2016
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Emitido también en CD ROM
Nota de disertación: Tesis (Acuicultura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias y Tecnologías, 2016 Tecnóloga en acuicultura de la Universidad del Pacífico, 2016 Resumen: La producción piscícola es una actividad productiva en constante crecimiento y que requiere grandes cantidades de agua, que cada vez son más escasas por causas de la contaminación y por diferentes factores medioambientales, que han ocasionado sequias en gran parte del territorio nacional. Por estas razones se han venido implementando diversos tipos de tecnologías que buscan resolver problemas medioambientales, que sean amigables con el medio ambiente y mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos. Una de las alternativas que empieza a incorporarse en los sistemas productivos de la piscicultura es la Tecnología (BFT) que se basa en los sistema “Biofloc”, el cual se sustenta en aprovechar la acumulación de residuos de los alimentos, materia orgánica y compuestos inorgánicos tóxicos a través de microorganismos presentes en los medios acuáticos, dando condiciones de dominancia a comunidades autótrofas y heterótrofas, resolviendo sustancialmente los problemas de saturación de nutrientes a partir de su reciclaje. Este sistema ha permitido que se disminuya y en algunos casos elimine el recambio de agua, además de disminuir los costos e incrementando los volúmenes de producción por unidad de área.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Fuentes hídricas | Acuicultura - Trabajos de Grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajo de Grado impreso Tesis - Trabajo de Grado impreso Biblioteca Central Campus Universitario Estantería General Colección Tesis T ACU 10 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Acceso Libre) 014053
Tesis - Trabajo de Grado CD Tesis - Trabajo de Grado CD Biblioteca Central Campus Universitario Audiovisual Colección Tesis TCD ACU 10 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No prestable (Acceso restringido) Mat. Adjunto Si 014054

Incluye: Bibliografía, anexos y tabla de contenido

Tesis (Acuicultura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias y Tecnologías, 2016 Tecnóloga en acuicultura de la Universidad del Pacífico, 2016

La producción piscícola es una actividad productiva en constante crecimiento y que requiere grandes cantidades de agua, que cada vez son más escasas por causas de la contaminación y por diferentes factores medioambientales, que han ocasionado sequias en gran parte del territorio nacional.

Por estas razones se han venido implementando diversos tipos de tecnologías que buscan resolver problemas medioambientales, que sean amigables con el medio ambiente y mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos. Una de las alternativas que empieza a incorporarse en los sistemas productivos de la piscicultura es la Tecnología (BFT) que se basa en los sistema “Biofloc”, el cual se sustenta en aprovechar la acumulación de residuos de los alimentos, materia orgánica y compuestos inorgánicos tóxicos a través de microorganismos presentes en los medios acuáticos, dando condiciones de dominancia a comunidades autótrofas y heterótrofas, resolviendo sustancialmente los problemas de saturación de nutrientes a partir de su reciclaje. Este sistema ha permitido que se disminuya y en algunos casos elimine el recambio de agua, además de disminuir los costos e incrementando los volúmenes de producción por unidad de área.

Emitido también en CD ROM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.