Diseño de un laboratorio automatizado tipo invernadero, para el desarrollo investigativo de plantas endógenas y exógenas, para el programa de Agronomía de la Universidad del Pacífico. / Weslly Fernando Acosta Albán, Gustavo Adolfo Garcés Miranda
Tipo de material:
- T INS 04 2018
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Estantería General | Colección Tesis | T INS 04 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 014032 | |||
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Área de Tesis | Colección Tesis | TCD ARQ 19 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adjunto Si | 014033 |
Incluye: Bibliografía, anexos y tabla de contenido
Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2018
Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2018
El siguiente proyecto busca dar solución a algunas dificultades presentes en el programa de “agronomía” de la Universidad del Pacífico, el cual presenta falencias al momento de realizar sus prácticas e investigaciones enfocadas a la producción agrícola de especies vegetales. Algunas de estas dificultades están relacionadas con.
1. Un monitoreo impreciso de recursos de suelo esenciales para el desarrollo de la planta.
2. Imprecisión en el control de factores climáticos, en caso de estudios con plantas exógenas.
3. Ineficiencia en recolección y sistematización de datos o resultados de estudios aplicados en el campo.
Debido a lo anterior, y basados en la experiencia de algunos alumnos inscritos a la carrera, hemos identificado una problemática central, la cual describe las dificultades por la cual pasan los estudiantes y docentes a la hora de realizar sus estudios.
Estas dificultades se centran en el área de investigación y desarrollo para la producción agrícola que posee el programa de agronomía de la Universidad del Pacífico, pero pese al tiempo y experiencia que posee el programa académico. Aún no cuenta, con un laboratorio en el cual se pueda analizar debidamente el desarrollo de alguna especie vegetal en particular, ya sea especie endógena o exógena. De este modo se propone la integración de distintos recursos tecnológicos con los cuales se automaticen dichas funciones “monitoreo de cultivo, suministro de recursos, control de plagas, etc”.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.