Modelo de optimización del espacio de las aulas de clase en la universidad del pacifico, sede Buenaventura, Año 2017. / Jennyfer Jiménez Solís
Tipo de material:
- T INS 10 2017
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Estantería General | Colección Tesis | T INS 10 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 014018 | |||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Audiovisual | Colección Tesis | TCD INS 10 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adjunto Si | 014019 |
Incluye: Bibliografía, anexos y tabla de contenido
Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2017
Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2017
El presente proyecto tiene como fin optimizar los recursos de uso del espacio de las aulas de clase de la Universidad del pacífico en el año 2017, que permita una metodología clara y concisa en la asignación de materias, horarios de clase y docentes. Para ello se utilizaron herramientas matemáticas como el modelaje en investigación de operaciones. Se tomó como población meta el programa de ingeniería de sistemas.
Los resultados obtenidos muestran que a través de la programación lineal se puede realizar dicha asignación con resultados óptimos. El demo desarrollado se aplicó con varias estructuras de bloques e intensidad horaria de cursos, funcionando sin ninguna novedad.
Este trabajo, aporta grandes retos al programa de Ingeniería de Sistemas desde la modelación matemática, y a la universidad le brinda alternativas de solución a la problemática de asignación de horarios de clases.
Emitido también en CD ROM
spa
No hay comentarios en este titulo.