Catálogo
Bilbliográfico

Análisis y diseño de un sistema de gestión, para mejorar los procesos operativos de la empresa LIZCAMAR LTDA. / Ana Yuri Sinisterra Gamboa, Yaira Valencia Angulo

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Tesis pregrados unipacificoDetalles de publicación: Colombia, Buenaventura : Universidad del Pacífico, 2017Descripción: 89 h. 22 x 28.5 cm + 1 CD ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • T INS 09 2017
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Emitido también en CD ROM
Nota de disertación: Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2017 Ingeniera de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2017 Resumen: La presente investigación está orientada al análisis y diseño de un sistema de gestión para mejorar los procesos operativos de la empresa Lizcamar Ltda. que opera como empresa embarcadora en el Distrito de Buenaventura. El trabajo de investigación se realiza porque se ha identificado la necesidad de brindar una solución práctica mediante la cual se pueda mejorar la operatividad de la empresa. Desde el punto de vista de la gestión empresarial el conocimiento del entorno, en un mundo cada vez más complejo y cambiante, origina una necesidad cada vez más acuciante de información para la toma de decisiones, tanto para atacar nuevos mercados, como para proteger a la empresa de agentes externos que puedan vulnerar su estabilidad. El apoyo que bridan los sistemas de gestión de información dentro de las empresas es una de las características vitales para la administración y operación de actividades en la medida que permiten que los procesos sean más eficaces, permitiendo el acceso rápido a la información y por ende una mejor prestación del servicio a diferentes clientes, aumento en la productividad gracias a la liberación de tiempos en búsqueda y generación de información, evita pérdida de tiempo en la recopilación de la misma, generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Arquitectura - Global - Todos los materiales | Ingenieria - Trabajos de grado | Arquitectura - Trabajos de grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajo de Grado impreso Tesis - Trabajo de Grado impreso Biblioteca Central Campus Universitario Estantería General Colección Tesis T INS 09 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 014016
Tesis - Trabajo de Grado CD Tesis - Trabajo de Grado CD Biblioteca Central Campus Universitario Audiovisual Colección Tesis TCD INS 09 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No prestable (Acceso restringido) Mat. Adjunto Si 014017

Incluye: Bibliografía y tabla de contenido

Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2017
Ingeniera de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2017

La presente investigación está orientada al análisis y diseño de un sistema de gestión para mejorar los procesos operativos de la empresa Lizcamar Ltda. que opera como empresa embarcadora en el Distrito de Buenaventura. El trabajo de investigación se realiza porque se ha identificado la necesidad de brindar una solución práctica mediante la cual se pueda mejorar la operatividad de la empresa.

Desde el punto de vista de la gestión empresarial el conocimiento del entorno, en un mundo cada vez más complejo y cambiante, origina una necesidad cada vez más acuciante de información para la toma de decisiones, tanto para atacar nuevos mercados, como para proteger a la empresa de agentes externos que puedan vulnerar su estabilidad.

El apoyo que bridan los sistemas de gestión de información dentro de las empresas es una de las características vitales para la administración y operación de actividades en la medida que permiten que los procesos sean más eficaces, permitiendo el acceso rápido a la información y por ende una mejor prestación del servicio a diferentes clientes, aumento en la productividad gracias a la liberación de tiempos en búsqueda y generación de información, evita pérdida de tiempo en la recopilación de la misma, generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.

Emitido también en CD ROM

spa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.