Modelo de medición para evaluar el estado de la cartera de Codisert S.A. / Ana Milena Mosquera Sayust
Tipo de material:
- T INS 06 2017
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Estantería General | Colección Tesis | T INS 06 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 014010 | |||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Audiovisual | Colección Tesis | TCD INS 06 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adjunto Si | 014011 |
Incluye: Bibliografía, anexos y tabla de contenido
Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2017
Ingeniera de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2017
Para cualquier empresa en la actualidad es fundamental contar con modelos que permitan evaluar el estado y/o la gestión general de la compañía, conociendo con esto la situación real de la empresa y a su vez, suministrando información que sirva como apoyo para diseñar estrategias que aseguren el logro de los objetivos planteados y la toma de decisiones.
Es importante precisar que para que la toma de decisiones de la gerencia sea eficaz y oportuna es sumamente necesario contar con un modelo que permita evaluar el estado la cartera y los avances en la gestión de recuperación realizada, detectando los segmentos más críticos y poder así establecer las acciones más adecuadas para mejorar la situación.
Emitido también en CD ROM
spa
No hay comentarios en este titulo.