Analisis de requerimientos para una arquitectura de software basada en la internet de las cosas (IoT), para la gestión inteligente del agua (GIA) /
Andrés Felipe Rivera García
- Colombia, Buenaventura: Universidad del Pacífico, 2017.
- 84 h. 22 x 28.5 cm. + 1 CD ROM
- Tesis pregrados unipacifico. .
Incluye: tabla de contenido, lista de tablas, lista de figuras, referencias y anexos.
Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2017
La población de nuestro país está creciendo de manera desproporcionada en comparación a los recursos necesarios para la vida de los ciudadanos. Cada vez más, el número de personas que viven en las ciudades aumenta debido a varios factores, entre ellos las oportunidades que se generan en estas ciudades. El crecimiento acelerado de la población, especialmente en las ciudades, así como otros factores tales como el mal gobierno trae consigo muchos problemas para las infraestructuras de las ciudades. Un ejemplo de esto son los graves problemas que enfrenta nuestra ciudad en necesidades básicas insatisfechas tales como la salud, educación y agua potable, como se evidencia de forma rutinaria por los medios de comunicación en general.
APLICACIÓN INFORMÁTICA --REGIÓN PACÍFICA--AUTOMATIZACIÓN TRATAMIENTO DEL AGUA--ABASTECIMIENTO DEL AGUA INTERNET--SERVICIOS WEB (SOFTWARE)
INTERNET DE LAS COSAS GESTIÓN INTELIGENTE DEL AGUA - BUENAVENTURA TESIS, DISERTACIONES, ETC...