TY - BOOK AU - Valencia Hurtado, Nilly Marcela AU - Balanta Zúñiga, Julieth TI - Desplazamiento forzado y transformaciones sociales en las familias de la vereda Afrodescendiente de Palestina Litoral del San Juan Departamento del Choco periodo 2010 - 2011. T2 - Tesis pregrados unipacifico U1 - T SOC 16 2019 PY - 2019/// CY - Colombia, Buenaventura PB - Universidad del Pacífico KW - UNESCO KW - PERSONA DESPLAZADA KW - MIGRACIÓN INTERNA KW - MIGRANTE KW - TESIS KW - DISERTACIONES, ETC KW - CONFLICTO ARAMADO KW - PROBLEMA SOCIAL KW - ITESO KW - DESPLAZAMIENTO FORZADO KW - MIGRACIÓN KW - CONFLICTO ARMADO - MIGRACIÓN INTERNA KW - DESPLAZAMIENTO FORZADO - REGIÓN PACIFICA KW - DEPARTAMENTO DEL CHOCO - BAJO SAN JUAN KW - TRANSFORMACIONES SOCIALES - COLOMBIA N1 - Incluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos; Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2019; Emitido también en CD ROM N2 - El desplazamiento forzado es una de las consecuencias más notable del conflicto armado en Colombia. La magnitud del desplazamiento forzado es muy grande y generalmente los más afectados por este suceso según se observa son las comunidades afrodescendientes y las indígenas, las cuales han sido desarraigadas de sus territorios para que los grupos al margen de la ley puedan delinquir abiertamente por estas zonas. Por ello, en esta investigación se quiere destacar como el desplazamiento forzado ha afectado de manera directa el Pacifico colombiano en especial el Departamento del Choco, en la comunidad de Palestina Bajo San Juan, población que desde el año 2010 viene padeciendo hechos de violencia relacionadas con el conflicto armado, lo cual ha afectado a la comunidad en la obstaculización de los derechos humanos además trae consigo afectaciones tanto al territorio como a su cultura. ER -