TY - SER AU - I.Lopéz,T TI - Los factores de la ecuación del voto: un análisis empírico [SPA] PY - 2017///(Tomo Núm.143) CY - España, Madrid PB - Publiciencia N1 - incluye tablas, bibliografia y contenido N2 - La literatura sobre el fenómeno abstencionista ha demostrado que existen determinados factores individuales y coyunturales que condicionan la participación, pero los trabajos empíricos llevados a cabo desde el campo de la elección racional han prescindido de estas aportaciones. Centrados en intentar conocer los factores que debería incluir la ecuación del voto, algunos han concluido que la gente vota porque sobrestima el valor de su voto. Pero ¿es esta sobrestimación aleatoria?, ¿de qué depende? A partir de los datos de la encuesta postelectoral del 2008 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el objetivo de este trabajo es convertir en variables dependientes los factores tradicionales de la ecuación del votante instrumental para conocer algunos de sus determinantes. Los resultados muestran que la distribución de estos factores no es aleatoria, y que tampoco coincide siempre con lo predicho UR - http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2433&autor=JORGE+RUIZ+RUIZ ER -