TY - SER TI - Diferencias socioeconómicas en el bajo peso al nacer: revisitando enfoques epidemiológicos PY - 2017///(Tomo Núm.144) CY - España, Madrid PB - Publiciencia N1 - incluye tablas, bibliografia y contenido N2 - El enfoque epidemiológico aplicado al estudio de las desigualdades sociales en salud se caracteriza por una aproximación unidimensional a la realidad social, utilizando indistintamente la información sobre ingresos, ocupación y educación para identifi car las diferencias sociales. Este trabajo cuestiona dicha asunción; analiza el impacto de la educación y la ocupación de los padres en la salud de sus hijos, utilizando el indicador del bajo peso al nacer. Demostramos que la ocupación y la educación, aunque relacionadas, no deben ser utilizadas de manera intercambiable. Asimismo, este trabajo cuestiona el enfoque tradicional de la epidemiología, que considera exclusivamente la información materna en el estudio de la salud perinatal. Comprobamos que, aunque infl uya ligeramente más la información socioeconómica de la madre, ambos padres tienen un papel fundamental en el peso al nacer de sus hijos UR - http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2433&autor=JORGE+RUIZ+RUIZ ER -