TY - SER AU - Montenegro, Milena / AU - I. Lagos, Tulio César / AU - II. Vélez, Jorge TI - Agrodiversidad de los huertos caseros de la región andina del sur de Colombia PY - 2017/// (Vol. 34, No. 1) CY - Colombia, Universidad de Nariño PB - Nariño KW - COMPOSICIÓN FLORÍSTICA KW - ÍNDICE ECOLÓGICO KW - SISTEMA KW - ESPECIES N2 - Los huertos caseros son una fuente de recursos genéticos, de conocimientos ancestrales y de seguridad alimentaria para la humanidad. El objetivo de este trabajo fue caracterizada la agrodiversidad de los huertos caseros en una zona de la región Andina del sur de Colombia (Ancuya, Nariño); Se obtuvieron cinco factores que explican el 30,39% de la variabilidad. Predomina el factor uno cuyas variables están relacionadas con la diversidad de especies presentes en los huertos caseros. Se concluye que en la composición florística del huerto tipo, se encontraron 142 especies, entre árboles, arbustos, cultivos alimenticios y medicinales pertenecientes a 126 géneros y 66 familias. La familia predominante es Lamiaceae con 10 especies UR - http://revistas.undenar.edu.co/index.php/rFACIA ER -