Reflexiones sobre la formación técnica profesional y tecnológica en el sistema de educación superior colombiano /
Lorenzo Portocarrero Sierra.
- Colombia, Medellin: Universidad de Antioquia Ed. Luis Javier Londoño Balbín 2014. ( No. 69)
- 40 -55, 16 pág. 27.8 * 21 cm
- No. 69 (sep - dic. 2014) -
Los diferentes actores relacionados con la educación colombiana: gobiernos local y nacional, organismos de fomento y asesores, sector productivo, instituciones de educación media y superior, gremios, asociaciones e integrantes de las comunidades académicas, han identificado la importancia que tiene la formación técnica profesional y tecnológica TyT para el desarrollo del país, más cuando se trata de naciones donde el valor de la mano de obra calificada juega un rol preponderante para el sector productivo; hoy tiene más relevancia, cuando existen y se proyectan nuevas alianzas comerciales internacionales, las cuales implican responder a las actividades económicas de manufactura, comercio y servicios, con individuos formados como técnicos profesionales y tecnólogos en diferentes disciplinas de educación superior pertinentes y de impacto en cada sector de la economía.
COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
LA MEZQUINDAD y LA ESTIGMATIZACIÓN / PRODUCTIVIDAD / COMPETITIVIDAD