TY - SER AU - Payares, Iris R. AU - I. Beltrán, Javier D. / AU - II. Millán, Euriel. / TI - Incidencia de virosis en ñame (Dioscorea spp.) en cinco municipios del departamento de Sucre, Colombia PY - 2014///. (Vol.19, No. 1) CY - Colombia, , Montería: PB - Universidad de Córdoba, Ed. Enrique Miguel Combatt Caballero. KW - VIRUS KW - VIROSIS KW - POTYVIRUS KW - ELISA KW - DIOSCOREA ALATA KW - DIOSCOREA ROTUNDATA N1 - incluye referencias bibliográficas N2 - En Colombia el ñame (Dioscorea spp.) se cultiva en la región caribe, siendo Dioscorea alata L. y Doscorea rotundata Poir. las especies más cultivadas. uno de los factores limitantes en estos cultivos son las enfermedades causadas por virus, principalmente por Potyvirus que ocasionan disminución de los tubérculos y pérdidas económicas significativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la incidencia de virosis en ñame en el departamento de Sucre. Se realizaron visitas a cultivos de Dioscorea alata y Dioscorea rotundata en cinco municipios del departamento y se midió la sintomatología foliar. Se tomaron muestras de hojas y se realizó diagnóstico para Potyvirus mediante la técnica ELISA-DAS indirecta. Además, se inocularon plantas indicadoras con extractos preparados a partir de plantas con síntomas virales y positivas para Potyvirus.; Todos los cultivos visitados mostraron síntomas asociados a los Potyvirus del ñame, tales como bandeo, moteado, clorosis y deformación foliar. Los municipios con mayor incidencia sintomática fueron Sampués (82,5%), Sincelejo (79,5%) y San Juan de Betulia (71,6%). Se detectó Potyvirus en plantas sintomáticas y las plantas indicadoras desarrollaron síntomas similares a los encontrados en campo. Los cultivos de ñame del departamento de Sucre presentan alta incidencia de Potyvirus lo que sería causa de pérdidas económicas a los productores UR - http://fca.edu.co/TA/ ER -