TY - SER AU - Rodríguez-López, Blanca TI - Porqué ser justos : ¿Son las normas de justicia sociales o morales? PY - 2013/// (N°2.) CY - España, Córdoba PB - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Aguiar, Fernando ed. KW - BICCHIERI KW - ELSTER KW - EXPERIMENTOS ECONÓMICOS KW - JUSTICIA KW - NORMAS SOCIALES N1 - incluye: conclusiones, referencias bibliográficas N2 - Describe los años, el concepto de norma social ha sido de un intenso trabajo teórico, en el que cabe destacar las aportaciones de Cristina Bicchieri y Jon Elster. Pese a las diferencias de sus respectivos planteamientos, ambos coinciden en definir el concepto por oposición a otro tipo de normas, en especial las morales. Este acuerdo no impide, sin embargo, que clasifiquen las normas de justicia de manera diferente: mientras que para Bicchieri se trata de normas sociales, Elster clasifica distintas normas de justicia en distintas categorías ( sociales,cuasi morales y morales). ; En este trabajo, y con ayuda de algunos experimentos recientes,se analiza el caso de una norma de justicia, la norma de reparto igualitario, y se defiende que, pese a que los experimentos no son concluyentes, hay algunos factores que apuntan a la mayor validez de la teoría de Elster para el tratamiento y la conceptualización. UR - bmerino@filos.ucm.es ER -