Ardila, Rubén.

Las Familias de un solo hijo. implicaciones psicológicas y sociales / Rubén Ardila - Colombia, Bogotá: Asociación Colombiana para el Avance de la ciencia ACAC ed. Germán cubillos, Alonso 2010 (Vol. 17, No. 2) - 8-11, 4 pág. 20.2*27.1 cm - Vol. 17 No. 2 (año 2010) -

incluye referencias

Durante los años recientes se han llevado a cabo importantes cambios a nivel mundial relacionados con la familia, los roles de género, el desarrollo a lo largo del ciclo vital, el papel de los hijos, y otros asuntos de gran relevancia psicológica y social. Con la industrialización, la urbanización y los cambios culturales, las familias han pasado de tener muchos hijos a tener pocos. Se analizan estos cambios y se presenta la alternativa de tener un solo hijo, tal como se ha implementado en China desde 1979, y que es una alternativa muy frecuente en Estados Unidos (especialmente en Nueva York) y también en Europa. Se muestran los puntos positivos y negativos de esta propuesta para el contexto de la sociedad colombiana.


ESTRUCTURA FAMILIAR

HIJOS ÚNICOS / DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO /