TY - SER AU - Cáceres-Pérez, Daniela Isabel TI - Sobre la semántica del feminicidio en Chile PY - 2016/// (N°31.) CY - Colombia, Cali PB - Universidad del Valle., Garcia-Jerez,Francisco Adolfo ed. KW - FEMINICIDIO KW - GÉNERO KW - SEMÁNTICA KW - EXPECTATIVAS NORMATIVAS N1 - incluye referencias bibliográficas N2 - Describe un nuevo concepto en el 2006 donde se comienza a instalar en la semántica de la sociedad chilena, un conteo constante de asesinatos de mujeres visibiliza un problema social: el feminicidio. De esta manera, organizaciones feministas y organismos supranacionales con enfoque de derechos han puesto sus esfuerzos en tematizar el feminicidio y demandar la intervención estatal en políticas de prevención; En este contexto, en el 2007 en Chile, se propone la moción que tipifica el feminicidio como figura legal. Este artículo, basado en una investigación empírica, intenta indagar en la semantización del feminicidio en Chile, considerando la trayectoria hacia su promulgación. Así mismo, será expuesta la problemática del feminicidio como resultado de la violencia de género en el contexto de una sociedad patriarcal, para finalmente, en este escenario, captar cómo se semantizó el concepto, en su calidad de ley, en la población. UR - www.dotec-colombia.org ER -