Caracterización de fincas cafeteras por calidad de la bebida y algunas condiciones ambientales agronómicas /
nathalia Orozco cortés, Alejandro Guacas Silvestre, Tito Bacca.
- Colombia, Nariño: Universidad del Nariño. 2011 (Vol. 28, No. 2)
- 9-17, 9 pág. 28.9*22cm
- Vol. 28 No. 2 (año 2011) -
incluye bibliografía
Debido a la necesidad de generar alternativas que permitan asegurar la calidad y diferenciación del café colombiano, se planteo la siguiente investigación con el objeto de caracterizar algunas fincas cafeteras por calidad de la bebida y su posible relación con algunas condiciones ambientales y agronómicas. Se evaluaron 30 fincas certificadas con sello del café especial Comercio Justo FLO (Fairtrade Labelling Organization) localizadas el municipio de Pereira en un rango altitudinal entre 1250 y 1800 msnm, con diferentes unidades de suelo y con cultivos de café de variedad Colombia y Caturra. De cada finca fue tomada una muestra de café pergamino seco que fue llevada al laboratorio de análisis en calidades de café del comité de cafeteros de Risaralda para determinar las características organolépticas como: aroma, fragancia, acidez, cuerpo, sabor, sabor residual, balance, taza limpia, dulzor y puntaje del captador. Mediante un análisis de correspondencias múltiples se concluyó que la altitud, la variedad y la unidad de suelo de cada finca estudiada no están asociadas con los parámetros de calidad de bebida del café. También se determinó que en el 70% de las fincas fue posible producir café con buenas características sensoriales de la bebida.