TY - SER AU - Arteaga, Julio C. AU - I. Navia, J. AU - II. Castillo, J. TI - Comportamiento de variables químicas de un suelo sometido a distintos usos, departamento de Nariño, Colombia. PY - 2016///.( Vol. 33, No.2) CY - Colombia, Nariño PB - Universidad Nariño, Lagos, Julio Cesar. KW - 1. MATERIA ORGÁNICA KW - 2. USOS DEL TERRENO KW - 3. PROPIEDADES QUÍMICAS KW - 3. ANDISOL N1 - Incluye referencias bibliográficas N2 - se realizo el estudio en un Andisol clasificado como Vitric haplustands, ubicado en el corregimiento de Obonuco, municipio de Pasto(Colombia). se evaluaron algunas características químicas, en siete tipos de uso y manejo del suelo: T1: monocultivo de papa, T2 :pradera, T3: barrera multiestrato, T4: sistema acasia- aliso, T5: banco de proteína, T6: bosque plantado, T7: bosque nativo. El efecto de los tipos de uso y manejo, sobre las propiedades quimicas del suel, se evaluaron a traves de pH, %MO, %CO, N total, P, CIC,Ca, Mg, K, Al, Fe, Mn Cu, Zn, B y S.Los resultados fueron sometidos a anlisis de de varianza, pruebas de comparaciones de medidas (LSD), diferencia mínima significativa (DMS) y correlaciones de persson; Los valores mostraron diferencias significativas (P<0,05) entre los tratamientos para los contenidos del pH, %MO, %CO, N total, P, CIC,Ca, Mg, K, y S, mientras que no se presentaron efectos sobre los contenidos del Al, Mn, B, Zn, y Cu. Los mayores valores de %MO, %CO, N total, P, CIC,Ca, Mg, K, y S, fueron obtenidos con los tratamientos T3, T4 y T7. Los resultados sugieren a la materia orgánica, como la variable mas sensible al efecto del mensaje de los suelos. UR - doi;http//dx.doi.org/10.22267/rcia.163302.53 ER -