Catálogo
Bilbliográfico

La transformación de la familia: el caso de los trabajadores del sector textil-confección valenciano SANDRA OBIOL impreso

Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: España Madrid Publiciencia 2017(Tomo Núm.145)Descripción: 171-190 págs 26.2 * 21.7 cmRecursos en línea: En: Revista española de investigaciones sociologicasResumen: El principal objetivo del artículo es valorar la incidencia del proceso de individualización en las relaciones familiares de la clase trabajadora. Un análisis pertinente si tenemos en cuenta la importancia de la familia en la provisión de bienestar en nuestro país, la capacidad de transformación que ha demostrado tener la individualización en la concepción y gestión de los vínculos entre parientes, así como la ausencia de la clase trabajadora de las principales teorizaciones sobre este proceso. Las entrevistas en profundidad realizadas a trabajadores en el sector del textil-confección en las comarcas valencianas de l?Alcoià, el Comtat y la Vall d?Albaida permiten concluir que su concepción de la familia y de las responsabilidades de cuidado que se derivan se ha visto infl uida por la individualización priorizando la satisfacción individual a las normas y convenciones sociales. Sin embargo, sus prácticas responden a pautas todavía muy tradicionales a causa, en gran medida, de su frágil posición en la estructura social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Tomo. 146 Ej. 2014 Disponible (Acceso Libre) Mat. Adjunto 2509 R002279

incluye tablas, bibliografia y contenido

El principal objetivo del artículo es valorar la incidencia del proceso de individualización en las relaciones familiares de la clase trabajadora. Un análisis pertinente si tenemos en cuenta la importancia de la familia en la provisión de bienestar en nuestro país, la capacidad de transformación que ha demostrado tener la individualización en la concepción y gestión de los vínculos entre parientes, así como la ausencia de la clase trabajadora de las principales teorizaciones sobre este proceso. Las entrevistas en profundidad realizadas a trabajadores en el sector del textil-confección en las comarcas valencianas de l?Alcoià, el Comtat y la Vall d?Albaida permiten concluir que su concepción de la familia y de las responsabilidades de cuidado que se derivan se ha visto infl uida por la individualización priorizando la satisfacción individual a las normas y convenciones sociales. Sin embargo, sus prácticas responden a pautas todavía muy tradicionales a causa, en gran medida, de su frágil posición en la estructura social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.