Catálogo
Bilbliográfico

Enredados en el espaciotiempo Moskowitz, Clara impreso

Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: España Madrid Publiciencia 2017 ( No. 486)Descripción: 24-29,6 pág 26.2 * 21.7 cmRecursos en línea: En: Investigación y CienciaResumen: Shakespeare escribió que el mundo es un gran escenario. Los físicos tienden a estar de acuerdo con él; para ellos, ese escenario no es otra cosa que el espacio, visto a menudo como un mero telón de fondo sobre el que transcurre una obra protagonizada por fuerzas y campos. Según esta visión de las cosas, el espacio mismo no estaría hecho de nada más. Sin embargo, hace un tiempo que los expertos han comenzado a poner en duda esta forma de pensar. El espacio (o, usando el lenguaje de la relatividad, el espaciotiempo) podría estar compuesto de pequeños fragmentos de información. Al interaccionar entre sí, esas unidades básicas darían lugar al espaciotiempo y a propiedades como su curvatura, que, a su vez, origina la gravedad. De ser correcta, la propuesta no solo explicaría la naturaleza del espaciotiempo, sino que ayudaría a encontrar la largamente buscada teoría cuántica de la gravedad: una formulación que combinase la relatividad general y la mecánica cuántica, dos teorías fundamentales que no parecen llevarse especialmente bien. Esta emocionante posibilidad ha llevado a centenares de físicos a reunirse cada tres meses bajo el auspicio de un nuevo proyecto de investigación: It from Qubit.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca Educación (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2017 Núm. 486 Ej: 486 Disponible R002705

incluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido

Shakespeare escribió que el mundo es un gran escenario. Los físicos tienden a estar de acuerdo con él; para ellos, ese escenario no es otra cosa que el espacio, visto a menudo como un mero telón de fondo sobre el que transcurre una obra protagonizada por fuerzas y campos. Según esta visión de las cosas, el espacio mismo no estaría hecho de nada más.

Sin embargo, hace un tiempo que los expertos han comenzado a poner en duda esta forma de pensar. El espacio (o, usando el lenguaje de la relatividad, el espaciotiempo) podría estar compuesto de pequeños fragmentos de información. Al interaccionar entre sí, esas unidades básicas darían lugar al espaciotiempo y a propiedades como su curvatura, que, a su vez, origina la gravedad. De ser correcta, la propuesta no solo explicaría la naturaleza del espaciotiempo, sino que ayudaría a encontrar la largamente buscada teoría cuántica de la gravedad: una formulación que combinase la relatividad general y la mecánica cuántica, dos teorías fundamentales que no parecen llevarse especialmente bien. Esta emocionante posibilidad ha llevado a centenares de físicos a reunirse cada tres meses bajo el auspicio de un nuevo proyecto de investigación: It from Qubit.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.