El bareque como construcción tradicional del pueblo nasa del municipio de Toribio Cauca / Jhon Alexander Ulcue Meza, Diego Hernan Murillo Ibarguen
Tipo de material:
- T ARQ 07 2017
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Estantería General | Colección Tesis | T ARQ 07 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible (Acceso Libre) | 014103 | |||
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Audiovisual | Colección Multimedia | TCD ARQ 07 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adjunto Si | 014104 |
Navegando Biblioteca Sede Arquitectura estanterías, Ubicación en estantería: Audiovisual, Colección: Colección Multimedia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TCD ARQ 07 2017 El bareque como construcción tradicional del pueblo nasa del municipio de Toribio Cauca / | TCD ARQ 08 2017 Mejoramiento urbano del embarcadero del waffe (Turbo-Antioquia) / | TCD ARQ 09 2017 Confort térmico en el trópico húmedo. | TCD ARQ 10 2017 Pautas para la integración de los esteros a la estructura urbana de la ciudad |
Incluye: tabla de contenido, glosario y bibliografía.
Tesis (Arquitectura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2017 Arquitecto de la Universidad del Pacífico 2017
El bahareque como construcción tradicional del pueblo Nasa, tomada como una alternativa constructiva que es utilizada en muchas partes del mundo. Se busca identificar de que modo ha evolucionado con respecto a su distribución forma y cuales son sus materiales que se utilizan.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.