Urbanismo y arquitectura municipio de Francisco Pizarro (Salahonda) / Eduar Jacome Solis, Alexander Hernandez Zuleta
Tipo de material:
- T ARQ 08 2016
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Estantería General | Colección Tesis | T ARQ 08 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | Disponible | 014089 | ||
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Estantería General | Colección Tesis | TCD ARQ 08 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | No prestable (Acceso restringido) | 014090 |
Navegando Biblioteca Sede Arquitectura estanterías, Ubicación en estantería: Estantería General, Colección: Colección Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye: tabla de contenido, resumen, imágenes y mapas.
Tesis (Arquitectura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2016 Arquitecto de la Universidad del Pacífico 2016
La presente investigación, describe los procesos de urbanismo y arquitectura en el municipio de Francisco Pizarro ( Salahonda), a través de su historia. Describiendo cuáles han sido los factores históricos que han influido en la configuración y desarrollo actual, del municipio, en términos de lo urbano-arquitectónico partiendo desde 1936 fecha en la que fue nombrado municipio por primera vez.
Emitido también en CD ROM
Resumen en español.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.