Catálogo
Bilbliográfico

Ética y hermenéutica / Ana Escríbar-Wicks

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia Universidad Libre Bogotá : Castro Blanco ed. 2012(N°17.)Descripción: 180-182, 2pág. 24cm*16cmTema(s): Recursos en línea: En: Sin Fundamento: Revista Colombiana de Filosofia 2012(N°17.)Resumen: Describe Ricoeur la ética como odisea o aventura de la libertad a lo largo de la vida, entendida la libertad como la capacidad de iniciar procesos nuevos en el mundo; postula como fundamento último de la ética el deseo de ser y el esfuerzo por existir constitutivos del hombre, en la medida en que -a diferencia del animal- no recibe su ser dado de partida, sino que está llamado a llegar a ser el que es. Sintetiza el contenido de la ética en el siguiente enunciado: "aspiración a una vida buena, con otros y para otros, dentro de instituciones justas" y, en concordancia para otros, dentro de instituciones justas" y, en concordancia con las tres partes de dicho enunciado, esboza los vértices "yo", "tú" y "él" de lo que considera el triangulo de base de la ética.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca FILOSOFÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2012 Núm. 17 Ej: 17 Disponible (Acceso Libre) R001938

incluye: bibliográfia.

Describe Ricoeur la ética como odisea o aventura de la libertad a lo largo de la vida, entendida la libertad como la capacidad de iniciar procesos nuevos en el mundo; postula como fundamento último de la ética el deseo de ser y el esfuerzo por existir constitutivos del hombre, en la medida en que -a diferencia del animal- no recibe su ser dado de partida, sino que está llamado a llegar a ser el que es. Sintetiza el contenido de la ética en el siguiente enunciado: "aspiración a una vida buena, con otros y para otros, dentro de instituciones justas" y, en concordancia para otros, dentro de instituciones justas" y, en concordancia con las tres partes de dicho enunciado, esboza los vértices "yo", "tú" y "él" de lo que considera el triangulo de base de la ética.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.