El género como metáfora: sobre travestís en prensa digital argentina (2004-2009) / Laura Zambrini
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2013 Núm. 24 | Ej. 24 | Disponible (Acceso Libre) | R001970 |
incluye:foto,referencias bibliográficas.
Analiza este artículo las narrativas sobre travestís en la prensa digital argentina entre los años 2004 y 2009. El marco teórico es el post estructuralismo y la teoría de la interseccionalidad de los géneros. Loa hallazgos indican que en la narrativa estudiada se recrearon antagonismos:zonas rojas/espacios verdes; travestís/vecinos. Los vecinos habitan los "espacios verdes" y son amenazados por las travestís que los transforman en "zonas rojas". La defensa del espacio verde funciona como un argumento discursivo en apariencia neutral y objetivo, pero que tácitamente sugiere modos de desplazamiento y discriminación
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.