Catálogo
Bilbliográfico

La medición del miedo al delito a través de los barómetros del CIS (Registro nro. 12226)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01902nas a2200277 a 4500
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 181211b20172017ck qn|p| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original Biblioteca Universidad del pacifico
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código del idioma acompañado de otro tipo de material que no sea libreto esp
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título La medición del miedo al delito a través de los barómetros del CIS
Mención de responsabilidad, etc. MANUEL CARO CABRERA, LUIS NAVARRO ARDOY
Medio físico impreso
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. España
-- Madrid
Nombre del editor, distribuidor, etc. Publiciencia
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017(Tomo Núm.157)
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 23-44,21 pág
Otros detalles físicos 26.2 * 21.7 cm
365 ## - PRECIO COMERCIAL
Fuente del código de tipo de precio Colombia
Cantidad $183.358
Código ISO del país ck
Código MARC del país 57
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. . incluye tablas, bibliografia y contenido
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. En este trabajo se explora si la preocupación por el delito que manifiesta la población española como problema del país y personal en los barómetros del CIS es una buena medida del concepto de miedo al delito. Primero, se muestran las dimensiones del miedo al delito y se presentan las bases conceptuales y empíricas de la preocupación que denominamos problematización del delito. Segundo, se evalúa la pertinencia teórica de adoptar dicho concepto como indicador de miedo al delito. Tercero, se presentan datos que demuestran su utilidad empírica. El análisis concluye que la problematización del delito, construida a partir de los barómetros del CIS, es una buena medida de miedo al delito que además incluye ventajas frente a las utilizadas por las encuestas de victimización.
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Delincuencia
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Opinión pública
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Percepción social
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Problemas sociales
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Seguridad ciudadana
700 ## - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona I.Cabrera,M
9 (RLIN) 32465
700 ## - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona II.Ardoy,L
9 (RLIN) 32466
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 507
Número de ítem anfitrión 17645
Lugar, editor y fecha de publicación España : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009
Otro identificador del documento R003083
Título Revista española de investigaciones sociologicas
Número de control del registro (20130527 10:22:49)124
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0210-5233
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href=" http://www.reis.cis.es/REIS/html/contacto.html"> http://www.reis.cis.es/REIS/html/contacto.html</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Dewey Decimal Classification
Koha tipo de item Analítica de Seriada
945 ## - PROCESAMIENTO LOCAL
Código del digitador Yanelka Riascos
AAAA-MM-DD - Fecha de ingreso o modificacion 2018-12-11

No hay ítems disponibles.



Código QR