Assessing the economic impact of key operationalfactors on grow-out farms producing European seabass under different scenarios of production //
Fernández Sánchez, José L.
Assessing the economic impact of key operationalfactors on grow-out farms producing European seabass under different scenarios of production // José L. Fernández Sánchez - Inglaterra, Londres: Taylor & Francis Group 2022 (Vol.26, No. 2) - 232 - 250, 19 páginas. - 2022 (Vol.26, No. 2)
The aim of this work is to evaluate how changes in a set ofdifferent key operational factors (e.g., the unit sales price, thefingerling unit cost, the feed unit cost, and so on) wouldimpact on the economic performance of a typical grow-outfarm producing European sea bass in the Mediterraneanunder different scenarios of production related to the farmsize (production volume) and production strategy (size of theproduced fish). A what-if analysis using a deterministic staticmodel to simulate the annual income statement of a typicalgrow-out farm was carried out. Data was obtained from tenEuropean facilities located in the Mediterranean Sea. Our find-ings show the importance of the farm’s scale and the produc-tion of larger fish to obtain better economic results. Anotherimportant conclusion is that increase in fish growth and sur-vival rates, innovating in feed and improving the breedingand health conditions, could compensate the reductions inthe sea bass sales prices more efficiently than using otheralternatives.
////////
El objetivo de este trabajo es evaluar cómo los cambios en un conjunto de diferentes factores operativos clave (por ejemplo, el precio unitario de venta, el costo unitario de los alevines, el costo unitario del alimento, etc.) impactarían el desempeño económico de una granja de engorde típica que produce Lubina europea en el Mediterráneo bajo diferentes escenarios de producción relacionados con el tamaño de la granja (volumen de producción) y la estrategia de producción (tamaño del pescado producido). Se llevó a cabo un análisis hipotético utilizando un modelo estático determinista para simular el estado de ingresos anual de una granja de engorde típica. Los datos se obtuvieron de diez instalaciones europeas ubicadas en el mar Mediterráneo. Nuestros hallazgos muestran la importancia de la escala de la granja y la producción de peces más grandes para obtener mejores resultados económicos. Otra conclusión importante es que aumentar las tasas de crecimiento y supervivencia de los peces, innovar en la alimentación y mejorar las condiciones de cría y sanidad, podría compensar las reducciones en los precios de venta de la lubina de forma más eficiente que utilizar otras alternativas.
ACUICULTURA
ACUICULTURA DESEMPEÑO ECONÓMICO SIMULACIÓN ECONÓMICA GRANJA DE ENGORDE LUBINA
Assessing the economic impact of key operationalfactors on grow-out farms producing European seabass under different scenarios of production // José L. Fernández Sánchez - Inglaterra, Londres: Taylor & Francis Group 2022 (Vol.26, No. 2) - 232 - 250, 19 páginas. - 2022 (Vol.26, No. 2)
The aim of this work is to evaluate how changes in a set ofdifferent key operational factors (e.g., the unit sales price, thefingerling unit cost, the feed unit cost, and so on) wouldimpact on the economic performance of a typical grow-outfarm producing European sea bass in the Mediterraneanunder different scenarios of production related to the farmsize (production volume) and production strategy (size of theproduced fish). A what-if analysis using a deterministic staticmodel to simulate the annual income statement of a typicalgrow-out farm was carried out. Data was obtained from tenEuropean facilities located in the Mediterranean Sea. Our find-ings show the importance of the farm’s scale and the produc-tion of larger fish to obtain better economic results. Anotherimportant conclusion is that increase in fish growth and sur-vival rates, innovating in feed and improving the breedingand health conditions, could compensate the reductions inthe sea bass sales prices more efficiently than using otheralternatives.
////////
El objetivo de este trabajo es evaluar cómo los cambios en un conjunto de diferentes factores operativos clave (por ejemplo, el precio unitario de venta, el costo unitario de los alevines, el costo unitario del alimento, etc.) impactarían el desempeño económico de una granja de engorde típica que produce Lubina europea en el Mediterráneo bajo diferentes escenarios de producción relacionados con el tamaño de la granja (volumen de producción) y la estrategia de producción (tamaño del pescado producido). Se llevó a cabo un análisis hipotético utilizando un modelo estático determinista para simular el estado de ingresos anual de una granja de engorde típica. Los datos se obtuvieron de diez instalaciones europeas ubicadas en el mar Mediterráneo. Nuestros hallazgos muestran la importancia de la escala de la granja y la producción de peces más grandes para obtener mejores resultados económicos. Otra conclusión importante es que aumentar las tasas de crecimiento y supervivencia de los peces, innovar en la alimentación y mejorar las condiciones de cría y sanidad, podría compensar las reducciones en los precios de venta de la lubina de forma más eficiente que utilizar otras alternativas.
ACUICULTURA
ACUICULTURA DESEMPEÑO ECONÓMICO SIMULACIÓN ECONÓMICA GRANJA DE ENGORDE LUBINA