Mouth Growth and Prey Selection in Juveniles of the European Long‐snouted Seahorse, Hippocampus guttulatus /
Blanco, Andreu
Mouth Growth and Prey Selection in Juveniles of the European Long‐snouted Seahorse, Hippocampus guttulatus / Andreu Blanco, Miquel Planas - Estados Unidos de América. Luisiana: Universidad Estatal de Luisiana 2015 (Vol. 46, No. 6) - 596-607, 11 pág. 27.6 * 20.5 cm - Vol. 46, No. 6 (dic. 2015) -
Incluye referencias bibliográficas, tablas y gráficas.
Describe que los caballitos de mar son depredadores emboscados que se tragan la presa a través de su hocico tubular. Con el fin de comprender mejor el crecimiento de la boca y su efecto en la preferencia de presa por los juveniles del hipocampo guttulatus , se realizaron ensayos experimentales alimentando a los juveniles (0-30 d después de la liberación de la bolsa del macho [dar]) en una mezcla de rotíferos, Brachionus. plicatilis ; Nauplios de artemia ; y copépodos; Acartia tonsa. El desarrollo de la boca en los juveniles se logró mediante el crecimiento de los maxilares superiores e inferiores, que se correlacionaron linealmente con la longitud del juvenil, mientras que el ancho de la boca (MW) y la altura (MH) crecieron exponencialmente con el tamaño del juvenil...
CABALLITOS DE MAR
CRECIMIENTO / PRESAS / JUVENIL
Mouth Growth and Prey Selection in Juveniles of the European Long‐snouted Seahorse, Hippocampus guttulatus / Andreu Blanco, Miquel Planas - Estados Unidos de América. Luisiana: Universidad Estatal de Luisiana 2015 (Vol. 46, No. 6) - 596-607, 11 pág. 27.6 * 20.5 cm - Vol. 46, No. 6 (dic. 2015) -
Incluye referencias bibliográficas, tablas y gráficas.
Describe que los caballitos de mar son depredadores emboscados que se tragan la presa a través de su hocico tubular. Con el fin de comprender mejor el crecimiento de la boca y su efecto en la preferencia de presa por los juveniles del hipocampo guttulatus , se realizaron ensayos experimentales alimentando a los juveniles (0-30 d después de la liberación de la bolsa del macho [dar]) en una mezcla de rotíferos, Brachionus. plicatilis ; Nauplios de artemia ; y copépodos; Acartia tonsa. El desarrollo de la boca en los juveniles se logró mediante el crecimiento de los maxilares superiores e inferiores, que se correlacionaron linealmente con la longitud del juvenil, mientras que el ancho de la boca (MW) y la altura (MH) crecieron exponencialmente con el tamaño del juvenil...
CABALLITOS DE MAR
CRECIMIENTO / PRESAS / JUVENIL