Catálogo
Bilbliográfico

Negativismo mediático y campaña electoral en las Elecciones Generales de 2008

Negativismo mediático y campaña electoral en las Elecciones Generales de 2008 impreso ANTON R. CASTROMIL - España Madrid Publiciencia 2017(Tomo Núm.139) - 163-174 pág 26.2 * 21.7 cm

incluye tablas, bibliografia y contenido

Este trabajo pretende entender el modo de actuar de la prensa de referencia española en el contexto de unas elecciones muy concretas: Las Elecciones Generales de 2008. Para ello, hemos analizado la cobertura de parte de la prensa de referencia (El País, El Mundo y Abc) para comprobar si la selección de temas (agenda setting) y su encuadre (framing) tuvo una intención política y estratégica, además de meramente informativa. La prensa dispone, por lo menos, de dos opciones en el contexto de unas elecciones: presentar a sus lectores una cobertura más bien neutral o, por el contrario, teñirla de un claro partidismo. Nuestros datos indican que ha sido esta última la opción mayoritaria, tomando, además, la vía del ataque al adversario.


Código QR