Catálogo
Bilbliográfico

¿Existe un cerebro femenino?

¿Existe un cerebro femenino? impreso Denworth, Lydia - España Madrid Publiciencia 2017 ( No. 494) - 32-37,6 pág 26.2 * 21.7 cm

incluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido

En 2009, Daphna Joel, neurocientífica de la Universidad de Tel Aviv, decidió dar un curso sobre psicología de género. Como feminista, se interesaba desde hacía tiempo por las cuestiones de sexo y género; como científica, estudiaba principalmente las bases neurales del comportamiento obsesivo-compulsivo. Para prepararse el curso, Joel pasó un año revisando gran parte de la extensa y polarizada bibliografía sobre las diferencias sexuales en el cerebro. Los cientos de artículos trataban desde las variaciones en el tamaño de determinadas estructuras anatómicas en ratas hasta las posibles raíces de la agresividad masculina o la empatía femenina en humanos. Al principio, Joel compartía una creencia popular: igual que las diferencias sexuales producen casi siempre dos sistemas reproductores, también producirían dos formas diferentes de cerebro, una para las hembras y otra para los machos.


Código QR