Colombianos en la Agencia Espacial Europea, ESA /
Gómez Casabianca, Luis Henrique.
Colombianos en la Agencia Espacial Europea, ESA / Luis Henrique Gómez Casabianca. - Colombia, Bogotá: Asociación Colombiana para el Avance de la ciencia ACAC ed. Germán cubillos, Alonso 2009 (Vol. 16, No. 3) - 8-17, 10 pág. 20.2*27.1 cm - Vol. 16 No. 3 (año 2009) -
Aunque es más joven que la legendaria NASA y menos conocida la ESA cuenta también con una trayectoria científica y tecnológica. Entre sus logros mas destacados están: el diseño y la construcción de cohetes Ariane; la realización y puesta de órbita de satélites para transmisión de datos, para meteorología, observación astronómica, estudios solares e investigación oceanografícas. La ESA tiene la autoría de la sonda Giotto (enviada a estudiar el cometa Halley), del sistema europeo de posicionamiento global y desempeña un papel de primera línea en los trabajos de la Estación espacial internacional. En la ESA laboran cientificos y técnicos europeos, asi como de Canadá, gracias a un acuerdo de cooperación. De igual manera participa un selecto grupo de colombianos que aportan su esfuerzo, su conocimiento y su talento a la magna tarea de la exploración espacial. Entre esos compatriotas se destacan: Rafael Lorza Pitt, Margarita Matiz, Juan Ramón Cantillo Restrepo, Julián Rodriguéz Ferreira y Juan Rafael Martínez Galarza.
ASTRONOMÍA
ÓRBITAS GEO-ESTACIONARIAS / COHETES ARIANE / ESTUDIOS SOLARES / INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS /
Colombianos en la Agencia Espacial Europea, ESA / Luis Henrique Gómez Casabianca. - Colombia, Bogotá: Asociación Colombiana para el Avance de la ciencia ACAC ed. Germán cubillos, Alonso 2009 (Vol. 16, No. 3) - 8-17, 10 pág. 20.2*27.1 cm - Vol. 16 No. 3 (año 2009) -
Aunque es más joven que la legendaria NASA y menos conocida la ESA cuenta también con una trayectoria científica y tecnológica. Entre sus logros mas destacados están: el diseño y la construcción de cohetes Ariane; la realización y puesta de órbita de satélites para transmisión de datos, para meteorología, observación astronómica, estudios solares e investigación oceanografícas. La ESA tiene la autoría de la sonda Giotto (enviada a estudiar el cometa Halley), del sistema europeo de posicionamiento global y desempeña un papel de primera línea en los trabajos de la Estación espacial internacional. En la ESA laboran cientificos y técnicos europeos, asi como de Canadá, gracias a un acuerdo de cooperación. De igual manera participa un selecto grupo de colombianos que aportan su esfuerzo, su conocimiento y su talento a la magna tarea de la exploración espacial. Entre esos compatriotas se destacan: Rafael Lorza Pitt, Margarita Matiz, Juan Ramón Cantillo Restrepo, Julián Rodriguéz Ferreira y Juan Rafael Martínez Galarza.
ASTRONOMÍA
ÓRBITAS GEO-ESTACIONARIAS / COHETES ARIANE / ESTUDIOS SOLARES / INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS /