Catálogo
Bilbliográfico

Procesos institucionales en el pago por servicios ambientales, /

Narváez R, Yesenia Alejandra.

Procesos institucionales en el pago por servicios ambientales, / cuenca alta del río Pasto. Yesenia Alejandra Narváez R., Wilmer Javier Paz A., Miriam del Rosario Guapucal C. - Colombia, Nariño: Universidad de Nariño, 2016. (Vol.33, No. 1) - 64 - 72, 8 pág. 28.9 * 22cm - No. 1 (ene-jun. 2016) -

incluye referencia bibliográfica

Aclaramos que el pago de servicios ambientales (PSA), es la disponibilidad que tiene un individuo o grupo social para aprovechar o conservar la oferta ambiental natural. Este estudio se realizó en cuenca alta del río Pasto, donde el principal servicio ambiental, es la provisión hídrica del 85% de los habitantes de Pasto, Nariño, convirtiéndolo en un ecosistema estratégico que refiere de alternativas viables para su conservación y manejo. El objetivo fue evaluar los procesos relacionados con PSA, adelantados por algunas instituciones; por ello, se diseño una entrevista estructurada, aplicada a funcionarios de cuatro instituciones, que contempla las variables: institución, conocimiento normativo, recursos financieros, apoyo técnico, actividades realizadas actualmente y posibles alternativas para PSA. Con el programa decisión explore 3.3 y con integrantes de las instituciones se propusieron alternativas para mejorar el PSA. Se pudo determinar que en el corregimiento de Cabrera se estan ejecutando las alternativas: implementación de sistemas agroforestales, familias guardabosques y adquisición de predios para avanzar en PSA. Se concluyó que en la cuenca alta del río Pasto, el PSA aún es incipiente pero promisorio, hay poco conocimiento institucional y los procesos se han cerrado en la compra de tierras para la conservación de fuentes abastecedoras de acueductos rurales y cabeceras municipales.


palabras claves y resumen en inglés


CUENCA HIDROGRÁFICA

PSA / INCENTIVO


Código QR