Lineamientos arquitectónicos para el mejoramiento del estadio Marino Klinger Salazar. / Harry Nilson Estupiñan Oliveros, Leodan Mauricio Mena Palacio
Tipo de material:
- NORMAS DE CONSTRUCCIÓN -- DISEÑO ARQUITECTÓNICO
- ESTADÍAS -- ARQUITECTURA DEPORTIVA
- TESIS -- DISERTACIONES, ETC
- ARQUITECTURA DEPORTIVA -- CENTROS DEPORTIVOS
- DEPORTES -- ARQUITECTURA DEPORTIVA
- LINEAMIENTOS ARQUITECTÓNICOS - BUENAVENTURA
- ESCENARIO DEPORTIVO - ESTADIO
- MONUMENTO HISTÓRICO - ESTADIO DEPORTIVO
- T ARQ 19 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Área de Tesis | Colección Tesis | T ARQ 19 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | Disponible | 010830 | |||
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Área de Tesis | Colección Tesis | TCD ARQ 18 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adjunto Si | 014009 |
Incluye tabla de contenido, conclusión y bibliográfica
Tesis (Arquitectura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e ingeniería de Sistemas, 2019 Arquitecto de la Universidad del Pacífico 2019
Este documento centra su caso en uno de los equipamientos deportivos más importantes del Distrito de Buenaventura “El Estadio Marino Klinger Salazar” espacio emblemático por su gran contenido histórico y aportes en el área deportiva del Distrito. Debido al abandono y deterioro que este posee en su infraestructura, se traza como objetivo principal establecer lineamientos arquitectónicos necesarios para el mejoramiento de su planta física y entorno inmediato, para que de esta manera los bonaverense puedan contar con un espacio recreacional y deportivo totalmente adecuado para el desarrollo de la integración social en un ambiente digno, confortable y saludable.
No hay comentarios en este titulo.