Catálogo
Bilbliográfico

La palma de aceite, un sector estratégico para la economía en Indonesia Musdhalifah Machmudh

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Colombia. Bogotá: Fedepalma 2019 (Vol.40, No. 2)Descripción: 76-85, 10 pág. 26.2 * 21.7 cmTema(s): Recursos en línea: En: Revista PalmasResumen: Indonesia es un país insular y con Colombia son muy parecidos. La diferencia es que nuestra nación tiene 262 millones de habitantes. Entonces, podrán imaginarse lo difícil que es, pero será mas fácil para ustedes al compartir cómo hacemos frente a las disimilitudes entre nuestros habitantes.Nuestro país tiene más de 300 grupos étnicos y también muchos idiomas, se hablan más de 700. Trabajamos en los cultivos y en la industria de palma de aceite para brindar mucha tecnología y una producción muy eficiente. Respecto a nuestra economía: el crecimiento para este año es del 5,1%. En 2018, el PIB per cápita fue de USD 3.800, y el PIB total USD 1.015 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca Vol.40 No.2 (2019) Ej: 1 En Procesos Técnicos (Acceso restringido) R003161

incluye gráficos, figuras, imágenes y bibliografía.

Indonesia es un país insular y con Colombia son muy parecidos. La diferencia es que nuestra nación tiene 262 millones de habitantes. Entonces, podrán imaginarse lo difícil que es, pero será mas fácil para ustedes al compartir cómo hacemos frente a las disimilitudes entre nuestros habitantes.Nuestro país tiene más de 300 grupos étnicos y también muchos idiomas, se hablan más de 700. Trabajamos en los cultivos y en la industria de palma de aceite para brindar mucha tecnología y una producción muy eficiente. Respecto a nuestra economía: el crecimiento para este año es del 5,1%. En 2018, el PIB per cápita fue de USD 3.800, y el PIB total USD 1.015 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.