Catálogo
Bilbliográfico

La obra de Michael Oakeshott como paradigma del liberalismo conservador JOSEP BAQUES impreso

Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: España Madrid Publiciencia 2017(Tomo Núm.145)Descripción: 25-42 págs 26.2 * 21.7 cmRecursos en línea: En: Revista española de investigaciones sociologicasResumen: Como ocurre con otros pensadores vinculados a lo que en un sentido laxo podemos definir como conservadurismo, en el caso de Michael Oakeshott podemos discutir si su orientación es solo conservadora o si incluye argumentos liberales. Pero a menudo él rechazó esta última opción. E incluso trató de evitar el clásico debate en el eje izquierdaderecha, cubriendo su obra con un manto de neutralidad. Este análisis demuestra, por una parte, que la obra de Oakeshott está ideológicamente orientada y, por otra, que contiene un importante componente liberal. De hecho, genera una síntesis liberal-conservadora en la que el libre mercado aparece no como la mejor sino como la única salida posible en el escenario de prudencia política propuesto. Para ello, primero vamos a conectar a Oakeshott con las principales tradiciones de pensamiento, seguidamente analizaremos las implicaciones teóricas de esta apuesta y, finalmente, veremos las consecuencias que se derivan de todo ello en la práctica política cotidiana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Tomo. 145 Ej. 2014 Disponible (Acceso Libre) Mat. Adjunto 2508 R002281

incluye tablas, bibliografia y contenido

Como ocurre con otros pensadores vinculados a lo que en un sentido laxo podemos definir como conservadurismo, en el caso de Michael Oakeshott podemos discutir si su orientación es solo conservadora o si incluye argumentos liberales. Pero a menudo él rechazó esta última opción. E incluso trató de evitar el clásico debate en el eje izquierdaderecha, cubriendo su obra con un manto de neutralidad. Este análisis demuestra, por una parte, que la obra de Oakeshott está ideológicamente orientada y, por otra, que contiene un importante componente liberal. De hecho, genera una síntesis liberal-conservadora en la que el libre mercado aparece no como la mejor sino como la única salida posible en el escenario de prudencia política propuesto. Para ello, primero vamos a conectar a Oakeshott con las principales tradiciones de pensamiento, seguidamente analizaremos las implicaciones teóricas de esta apuesta y, finalmente, veremos las consecuencias que se derivan de todo ello en la práctica política cotidiana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Código QR