Catálogo
Bilbliográfico

Un estudio de las brechas municipales en calidad educativa en Colombia: 2000-2012 / Osmar Leandro, David Hincapié / impreso

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia, Bogotá: Banco de la República 2016 (N°.79)Descripción: 3-20, 18 pág. 24cm*16cmTítulos uniformes:
  • A study of regional gaps in education quality in Colombia: 2000-2012
Tema(s): Recursos en línea: En: Ensayos sobre política económicaResumen: Este artículo pretende estudiar las desigualdades regionales en materia del rendimiento educativo a nivel de básica secundaria, para el periodo 2007-2012, en los municipios colombianos. La calidad educativa municipal se mide a través de los resultados de la prueba Saber 11, aplicada a estudiantes de último grado. Para tal efecto, se utiliza un enfoque de convergencia, pero a diferencia de la literatura convencional, se vincula al análisis el componente espacial o geográfico como determinante del rendimiento educativo, y variable explicativa de las altas desigualdades educativas del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca Economía (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2016 Vol. 34 Núm. 79 Ej. 1 Disponible (Acceso Libre) R002716

Este artículo pretende estudiar las desigualdades regionales en materia del rendimiento educativo a nivel de básica secundaria, para el periodo 2007-2012, en los municipios colombianos. La calidad educativa municipal se mide a través de los resultados de la prueba Saber 11, aplicada a estudiantes de último grado. Para tal efecto, se utiliza un enfoque de convergencia, pero a diferencia de la literatura convencional, se vincula al análisis el componente espacial o geográfico como determinante del rendimiento educativo, y variable explicativa de las altas desigualdades educativas del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Código QR