Reforma tributaria e informalidad laboral en Colombia. Un análisis de equilibrio general dinámico y estocástico / Lina Marcela Osorio Copete
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | economía (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2016 Vol. 34 Núm. 80 | Ej: 24 | Disponible (Acceso Libre) | R002657 |
incluye: tabla, figura y bibliográfia.
Analiza el 2012 donde el Gobierno Nacional de Colombia aprobó una reforma tributaria que tenía como objetivo central promover la formalización laboral. El presente documento busca evaluar la efectividad de esta reforma con un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico calibrado para Colombia. Dicho modelo cuenta con 2 sectores productivos, uno informal y otro formal, y una estructura impositiva que captura los cambios más importantes de la reforma.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.