Medios y elecciones. La fabricación del consenso / Ana Maria Miralles C
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2002 Núm. 45 | Ej. 1 | Disponible (Acceso Libre) | R000881 |
incluye: imagénes
Describe nitidamente las relaciones entre medios y política, que la escrita por el ya desaparecido sociólogo francés Pierre Bourdieu cuando dijo que medios y periodistas suelen estar más interesados " por el juego y los jugadores que por lo que está en juego, más por las cuestiones de mera táctica política que por la sustancia de los debates". Particularmente, en época de elecciones importa todo menos el juego, es decir, los temas de agenda pública, los programas y propuestas que van a cambiar o no el panorama de los ciudadanos por los años que dure el personaje elegido o qué modelos de gobierno se pondrán en consideración de los votantes.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.