Catálogo
Bilbliográfico

Plantas silvestres alimenticias de uso tradicional en las comunidades de Pacurita, San José de Purré y Guayabal, Chocó - Colombia / Alvinxon Castro Rivas., Nayive Pino Benítez., Dibis Abadía Bonilla.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia, Universidad Tecnológica del Choco "D.L.C" Chocó: Ed. Alicia Ríos Hurtado. 2003 ( No. 19)Descripción: 32-38, 7 pág. 21.1*27.9 cmTema(s): Recursos en línea: En: Revista Institucional Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba"Resumen: Se realizó un estudio sobre las plantas silvestres alimenticias utilizadas tradicionalmente en tres corregimientos del municipio de Quibdó, arrojando como resultado especies que son de suma importancia en la supervivencia de las comunidades del pacífico como badea de monte (Passiflora nítida) y niño en cuna (Spathiphyllum friedrichsthalíi). Se realizaron acercamientos, entrevistas, salidas e intercambios con los poseedores del saber tradicional; además se tuvo en cuenta aspectos como: nombres vernáculos, partes utilizadas, habito, hábitat, forma de consumo y transmisión del conocimiento, soportados en colecciones de herbario, registro fotográficos y grabaciones magnetofónicas. Se reconocieron 70 morfo-especies, distribuidas en 35 familias y 61 géneros; siendo la mejor representada para este uso, Arecaceae con 9 especies y 7 géneros equivalentes al 12.85%, sobresaliendo, el género Oenocarpus.
Lista(s) en las que aparece este ítem: milpesos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca AGRONOMÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2003 Núm. 19 Ej:19 Disponible (Acceso Libre) R000635

Se realizó un estudio sobre las plantas silvestres alimenticias utilizadas tradicionalmente en tres corregimientos del municipio de Quibdó, arrojando como resultado especies que son de suma importancia en la supervivencia de las comunidades del pacífico como badea de monte (Passiflora nítida) y niño en cuna (Spathiphyllum friedrichsthalíi). Se realizaron acercamientos, entrevistas, salidas e intercambios con los poseedores del saber tradicional; además se tuvo en cuenta aspectos como: nombres vernáculos, partes utilizadas, habito, hábitat, forma de consumo y transmisión del conocimiento, soportados en colecciones de herbario, registro fotográficos y grabaciones magnetofónicas. Se reconocieron 70 morfo-especies, distribuidas en 35 familias y 61 géneros; siendo la mejor representada para este uso, Arecaceae con 9 especies y 7 géneros equivalentes al 12.85%, sobresaliendo, el género Oenocarpus.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Código QR