Macroeconomia y desempleo. Una mirada desde la teoría general /
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | ECONOMÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2001 Núm. 285 | Ej. 1 | Disponible (Acceso Libre) | R001996 |
incluye: gráfica,imágenes y citas bibliográficas.
Analiza la situación laboral en Colombia es tan grave como la que se vivió en Estados Unidos durante la Gran depresión de los treinta. En efecto, entre 1929 y 1932, en ese país la producción industrial cayó cerca del 50% y la tasa de desempleo subió a 20,6% de la fuerza laboral.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.