Revolución verde ¿una aplicación exitosa o un fracaso de la biotecnología / Ángela María Wilches Flórez.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | CIENCIA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2010 Vol. 17 Núm. 2 | Ej: 2 | Disponible (Acceso Libre) | R000377 |
incluye referencias
Biotecnología es la tecnología que utiliza las propiedades de los seres vivos para generar productos o modificar procesos o propiedades de los organismos (microorganismos, plantas o animales) con fines específicos y determinados.
también es considerada como un sinergismo multidisciplinario en el cual se involucran diferentes ciencias como la biología, la bioquímica, la genética, la virología, la agronomía, la ingeniería, la química, la medicina y la veterinaria, entre otras; su enfoque esta orientado tanto a la investigación básica como a la resolución de problemas prácticos y la obtención de bienes y servicios para el beneficio del hombre. Esta nace con el objetivo de aportar soluciones innovadoras y sustentables a la contaminación ambiental, la producción de medicamentos, las alternativas en la agricultura y las técnicas modernas para el mejoramiento genético del ganado, los peces y las aves, por citar algunas de las aplicaciones. La biotecnología es una tecnología que utiliza las propiedades de los seres vivos para producir y transformar alimentos, para obtener sustancias con actividad terapéutica, para dar solución alas alteraciones del medio ambiente.
No hay comentarios en este titulo.