Catálogo
Bilbliográfico

Sobre la semántica del feminicidio en Chile / Daniela Isabel Cáceres Pérez

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia Universidad del Valle. Cali: Garcia-Jerez,Francisco Adolfo ed. 2016 (N°31.)Descripción: 239-262, 23 pág. 24cm*16cmTema(s): Recursos en línea: En: Sociedad y Economía 2016 (N°31.)Resumen: Describe un nuevo concepto en el 2006 donde se comienza a instalar en la semántica de la sociedad chilena, un conteo constante de asesinatos de mujeres visibiliza un problema social: el feminicidio. De esta manera, organizaciones feministas y organismos supranacionales con enfoque de derechos han puesto sus esfuerzos en tematizar el feminicidio y demandar la intervención estatal en políticas de prevención. En este contexto, en el 2007 en Chile, se propone la moción que tipifica el feminicidio como figura legal. Este artículo, basado en una investigación empírica, intenta indagar en la semantización del feminicidio en Chile, considerando la trayectoria hacia su promulgación. Así mismo, será expuesta la problemática del feminicidio como resultado de la violencia de género en el contexto de una sociedad patriarcal, para finalmente, en este escenario, captar cómo se semantizó el concepto, en su calidad de ley, en la población.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2016 Núm. 31 Ej.31 Disponible (Acceso Libre) R002685

incluye referencias bibliográficas.

Describe un nuevo concepto en el 2006 donde se comienza a instalar en la semántica de la sociedad chilena, un conteo constante de asesinatos de mujeres visibiliza un problema social: el feminicidio. De esta manera, organizaciones feministas y organismos supranacionales con enfoque de derechos han puesto sus esfuerzos en tematizar el feminicidio y demandar la intervención estatal en políticas de prevención. En este contexto, en el 2007 en Chile, se propone la moción que tipifica el feminicidio como figura legal. Este artículo, basado en una investigación empírica, intenta indagar en la semantización del feminicidio en Chile, considerando la trayectoria hacia su promulgación. Así mismo, será expuesta la problemática del feminicidio como resultado de la violencia de género en el contexto de una sociedad patriarcal, para finalmente, en este escenario, captar cómo se semantizó el concepto, en su calidad de ley, en la población.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Código QR