Catálogo
Bilbliográfico

Crecimiento municipal en Colombia: el papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico / Luis Armando Galvis Aponte

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia Universidad del Valle. Cali: Garcia-Jerez,Francisco Adolfo ed. 2016 (N°31.)Descripción: 149-174, 25 pág. 24cm*16cmTema(s): Recursos en línea: En: Sociedad y Economía N°31. (jul-Dic,2016)Resumen: Realiza el presente trabajo, un análisis del crecimiento económico municipal en Colombia, en el período 1993-2012.El objetivo es evaluar la existencia de convergencia teniendo en cuenta las externalidades del capital humano y el capital físico. Siguiendo el análisis propuesto por Mankiw,Romer y Weil (1992), se estiman las ecuaciones de convergencia aumentadas con capital humano.Se sigue la propuesta de Ertur y Koch (2006,2007), quienes incluyen las externalidades tecnológicas en el análisis del modelo que considera solamente el capital físico (Solow 1956), y en el modelo aumentando con el capital humano. Los resultados indican que cuando no se tienen en cuenta los efectos de los spillover, existe evidencia de convergencia.Esta, sin embargo, desaparece cuando dichos efectos son añadidos al modelo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2016 Núm. 31 Ej.31 Disponible (Acceso Libre) R002685

incluye cuadros, anexo,gráficos,referencias bibliográficas.

Realiza el presente trabajo, un análisis del crecimiento económico municipal en Colombia, en el período 1993-2012.El objetivo es evaluar la existencia de convergencia teniendo en cuenta las externalidades del capital humano y el capital físico. Siguiendo el análisis propuesto por Mankiw,Romer y Weil (1992), se estiman las ecuaciones de convergencia aumentadas con capital humano.Se sigue la propuesta de Ertur y Koch (2006,2007), quienes incluyen las externalidades tecnológicas en el análisis del modelo que considera solamente el capital físico (Solow 1956), y en el modelo aumentando con el capital humano.
Los resultados indican que cuando no se tienen en cuenta los efectos de los spillover, existe evidencia de convergencia.Esta, sin embargo, desaparece cuando dichos efectos son añadidos al modelo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Código QR